
Omar - The man (Freestyle Records)
El padrino del UK Soul vuelve a la carga.
El padrino del UK Soul vuelve a la carga con su nuevo larga duración después de casi siete años desde que publicára su último lp. Desde que Gilles Peterson lo descubriera allá por 1991 sobresaliendo en las filas de Talkin’ Loud, afamado sello británico subscrito al incipiente Acid-Jazz del momento, Omar ha colaborado con muchos artistas (Stevie Wonder, Angie Stone, Erikah Badu, Syreeta Wright...) y participado en numerosos proyectos. Como era de esperar, Omar continúa con su buen hacer y borda unos temas en los que el jazz y el soul rezuman en cada nota de sus pulcras composiciones. Y aunque este trabajo nos recuerde a un Omar en su primera época, los arreglos y los escarceos con la música electrónica nos sitúa en plena actualidad. La magia de este artista proviene, sin duda, de la modulación de su voz, con unos juegos y desdoblamientos que le hacen reconocible al instante.
El veterano artista británico se ha rodeado de un buen elenco de compañeros de oficio; Carol Wheeler, la que fuera vocalista de Soul II Soul, los alemanes The Hidden Jazz Quartet han puesto sus instrumentos en acción en “High Heels”; el maestro de los platos The Scratch Professor, rasgando “Bully”, otro de los cortes del álbum; Pino Palladino tocando el bajo para el remake del clásico “There’s Nothing Like This”, una de las armonías que más sonaron en mi apartamento del barrio del Temple allá por los 90’s... Y poniendo el broche a esta jugosa lista, Stuart Zender, guitarrista-bajista de la banda de Jamiroquai, presta sus cuerdas en “Ordinary Day”, un tema donde la bossa y el jazz se trasladan a los barrios del West London impregnándolos del calor sureño.